
Durante su gobierno hubo algunas rebeliones de parte de los campesinos en la zona andina principalmente causadas por la pobreza que la población sufría; al igual que la aparición de las primeras guerrillas comunistas en el país. Durante los primeros años la economía no tuvo mayores problemas y se mantuvo estable por un tiempo, esto ayudo a la realización de grandes obras pero por lo general eran financiados por el crédito extranjero. Asimismo intento ayudar a la población de las áreas rurales mediante el trabajo comunitario para apreciar el trabajo de los campesinos en pueblos que había visitado en sus viajes antes de ganar las elecciones.

El 3 de octubre de 1968, tan solo unos meses restantes de su mandato, el presidente Belaunde sufrió un golpe de estado de parte de un grupo militar liderado por Juan Velasco Alvarado, quien era presidente de las Fuerzas Armadas del Perú. Los motivos fueron las acusaciones en contra de Belaunde de estregar los intereses internacionales y no haber ejecutado las reformas sociales necesarias, el 9 de octubre Velasco se convirtió en jefe de estado poniendo fin al gobierno de Belaunde.
Elaborado por: Jethro Chipoco
Fuentes:
1. http://historiadelperu.carpetapedagogica.com/2011/08/primer-gobierno-de-fernando-belaunde.html
2. https://prezi.com/cgywyhgktbkx/primer-gobierno-de-fernando-belaunde-terry-1963-1968/
3. http://gobiernosperuanos56-12.blogspot.pe/2012/12/primer-gobierno-de-fernando-belaunde.htm
Seria conveniente indicar que Belaunde asumió un modelo desarrollista.
ResponderEliminarInauguración de Aeropuerto, via expresa, conjuntos habitacionales, reservorios que tuvieron tanto impacto en la sociedad y la cultura.
El vídeo podría tener un título y comentarios
Seria conveniente indicar que Belaunde asumió un modelo desarrollista.
ResponderEliminarInauguración de Aeropuerto, via expresa, conjuntos habitacionales, reservorios que tuvieron tanto impacto en la sociedad y la cultura.
El vídeo podría tener un título y comentarios